Slideshow Items

El Okeanos Aggressor II zarpa de Puntarenas (Costa Rica) y tarda unas 36 horas en hacer la travesía hasta la isla del Coco. Los buceadores tienen la oportunidad de realizar hasta 21 inmersiones en las aguas de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por sus encuentros únicos con peces de gran tamaño.

Además de las espectaculares aventuras submarinas, los huéspedes también pueden disfrutar de una excursión en tierra, donde pueden caminar por la densa selva de Kokos y refrescarse en las pintorescas cascadas.

Este sitio web utiliza Google Maps para integrar material cartográfico. Tenga en cuenta que sus datos personales pueden ser recopilados. Para ver el mapa de Google Maps, acepte que se cargue desde el servidor de Google.

El Okeanos Aggressor II es un barco de vida a bordo especialmente diseñado para ofrecer comodidad y estabilidad, y permite vivir experiencias de buceo inolvidables durante todo el año en la remota isla de Costa Rica. El yate tiene capacidad para 24 huéspedes, que se alojan en 12 confortables camarotes con baño privado. Ocho camarotes de lujo se encuentran en la cubierta inferior y están equipados con una cama doble abajo y una litera arriba. En la cubierta principal se encuentra el espacioso camarote principal, con una cama de matrimonio, mientras que en la cubierta superior hay dos suites, que pueden estar equipadas con dos camas individuales o una cama de matrimonio, según se prefiera.

La cubierta principal alberga el restaurante de a bordo, que sirve una variada y deliciosa selección de platos. Mientras que el desayuno y el almuerzo se sirven en forma de bufé, el chef prepara la cena al momento y la sirve directamente en la mesa. En la cubierta superior hay una barbacoa y un bar de cócteles a la sombra, el lugar ideal para relajarse, socializar con otros huéspedes y rememorar las impresionantes experiencias de buceo del día. También hay cómodas tumbonas donde los huéspedes pueden tomar el sol entre inmersión e inmersión.

Traslado a Puntarenas para embarque y salida hacia la Isla del Coco.

Día 2 - 3

Al llegar a la Isla del Coco, comienza el buceo.

Día 4 - 9

Comer, dormir y bucear.

Día 9 -10

Viaje de regreso a Puntarenas.

Día 11

Check out a las 7am y traslado al aeropuerto de San José o a los hoteles de los huéspedes.

LLEGADA

Los arreglos de viaje de los huéspedes DEBEN incluir una noche en San José, Costa Rica un día antes de la salida del yate para acomodar el horario de traslado de San José a Puntarenas. A su llegada al aeropuerto de San José, usted será responsable del traslado a su hotel.

CHECKOUT

La salida es a las 7:00 am en la mañana de la salida. El personal le llevará al hotel anfitrión, al aeropuerto de San José o, si sale a última hora de la tarde, puede aprovechar el safari de cocodrilos por la selva o la excursión en canopy.

Los mejores puntos de inmersión de Coco:

Alcyone

Una montaña sumergida de 600 pies de largo cuya cima está a 75 pies de la superficie. Bancos de tiburones martillo, mantarrayas y bancos de peces. Posible pez vela o marlín.

Gran Dos Amigos

Esta pequeña isla tiene un arco de 45 pies de altura y un pináculo de 60 pies en el lado sureste. Busque corredores arco iris, pargos de cola amarilla, jureles patudo y langostas. Los tiburones martillo nadan entre el pináculo y el arco.

Isla de los Pájaros, bahía de Chatham

Este lugar nace en la bahía de Chatham, al sureste de Manuelita, y presenta una gran variedad de vida marina, como peces rana, langostas, morenas, rayas, tiburones punta blanca y tiburones martillo. Incluso hay una estación de limpieza.

Roca sucia

Un gran islote con bancos de rayas mármol y tiburones martillo.

Roca solitaria

Bancos de rayas mármol y rayas mobulares.

Manuelita

La esquina noreste tiene una pared escarpada. Muchas puntas blancas, rayas mármol y bancos de criollos.

Avistamientos especiales

Tiburones ballena, rayas águila apareándose, peces vela, tiburones punta blanca apareándose, falsas orcas.

Roca Ubing, Bahía Wafer

Esta roca de 300' de largo comienza a 20' y desciende hasta un fondo arenoso de 110'. La ladera sureste

Las rutas y los mapas de muestra son meramente ilustrativos. La ruta exacta y los lugares visitados pueden cambiar en función de la normativa local, la experiencia de los huéspedes, las condiciones meteorológicas y la logística, y quedan a discreción del capitán.

Slideshow Items

  • OA2-Yacht60.jpg

Camarotes dobles de lujo literas cubierta inferior

  • 1 cama doble + 1 cama individual (suelo)
  • aire acondicionado regulable
  • Cuarto de baño en suite
  • máx. 2 personas

Slideshow Items

  • OA2-Yacht59.jpg

Master Deluxe habitación doble cubierta inferior

  • 1 cama doble king-size
  • Aire acondicionado regulable
  • Baño privado
  • máx. 2 huéspedes

Slideshow Items

  • OA2-Yacht58.jpg

Suite 2 Deluxe Twin Cubierta Superior

  • 2 camas individuales
  • Aire acondicionado regulable
  • Baño privado
  • máx. 2 huéspedes

Slideshow Items

  • OA2-Yacht55.jpg

Suite Gran Doble

  • 1 cama doble king-size
  • Aire acondicionado regulable
  • Baño privado
  • max.2 huéspedes

Incluido:
IVA, traslados al hotel, bebidas alcohólicas, refrescos, té y café, agua potable, vino con la cena, aperitivos, pensión completa (todas las comidas), paquetes de buceo, toallas para uso en cubierta, toallas de camarote, artículos de aseo gratuitos.

Extras obligatorios:
tasas portuarias, costes de la cámara hiperbárica (30 USD), tasas del parque nacional (350-630 USD).

Extras opcionales:
Seguro de viaje, seguro de buceo, propinas, traslados al aeropuerto,
equipo de alquiler, nitrox, curso de nitrox, cursos de buceo, inmersiones adicionales, set de snorkel.

Precios del equipo de alquiler

Este barco dispone de equipo de alquiler. Por favor, indique en el formulario de reserva lo que necesita. A continuación se detalla lo que está incluido y los precios adicionales.

  • Botellas de 15 litros75-120USD
  • Reguladores60-90USD por viaje
  • Chaleco salvavidas60-90USD por viaje
  • Aletas50-75USD por viaje
  • Máscara50-75USD por viaje
  • Botella Nitrox150-150USD por viaje
  • Equipo de snorkel50-75USD por viaje
  • Linterna8USD por viaje
  • Ordenador de buceo60-90USD por salida
  • Alquiler de cámara U/W100USD por salida
  • Equipo completo (con: Regulador, chaleco, aletas, máscara, equipo de snorkel, linterna, ordenador de buceo)175-260 USD por viaje
  • Traje de neopreno50-70USD por salida
  • Temperatura del aire: Cálida todo el año, con temperaturas medias entre 26,5 °C en noviembre/diciembre y 28,5 °C en abril/mayo.
  • Temperatura del agua: Temperaturas estables entre 27,0 °C en diciembre/enero y 29,5 °C en mayo, ideales para bucear.
  • Precipitaciones: Meses más secos de enero a abril; periodo más húmedo de mayo a octubre, con las mayores precipitaciones en octubre.

La Isla del Coco está situada en el Océano Pacífico oriental, a unos 550 kilómetros al suroeste de Costa Rica. Pertenece a Costa Rica y es una isla tropical deshabitada conocida sobre todo por su impresionante mundo submarino y su importancia como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Situación geográfica

La isla del Coco está situada en la región del Pacífico-Caribe, pero no forma parte del Caribe, sino del Pacífico Oriental. La isla está muy alejada del continente, a unas 36 horas en barco desde Costa Rica. Es de origen volcánico y tiene una superficie de 24 kilómetros cuadrados.

Clima

El clima de la isla es tropical y húmedo, con abundantes precipitaciones durante todo el año. La temperatura media oscila entre 23 y 30°C. Debido a su proximidad al corredor meteorológico ecuatorial, el clima está fuertemente influenciado por el océano Pacífico, lo que se traduce en una vegetación exuberante y numerosas cascadas.

Habitantes y condiciones de vida

La isla del Coco no tiene población permanente. Los únicos habitantes son guardabosques e investigadores ocasionales que vigilan y protegen el Parque Nacional de la Isla del Coco. No hay infraestructuras para turistas, y las visitas sólo son posibles con un permiso especial o en safaris de buceo.

Economía

Al estar deshabitada, la isla carece de economía tradicional. El principal objetivo de la isla es la conservación de la naturaleza y forma parte del Parque Nacional de la Isla del Coco. Los ingresos económicos proceden principalmente del ecoturismo, sobre todo de los barcos que salen de Costa Rica.

Religión

Al no haber población permanente, no hay instituciones religiosas en la isla. Sin embargo, en Costa Rica predomina la religión católica.

Posición en la región

La isla del Coco es una de las reservas naturales más importantes del Pacífico oriental. Es conocida por su impresionante biodiversidad y a menudo se la compara con las islas Galápagos. Es especialmente famosa entre los submarinistas, ya que en ella se pueden encontrar grandes bancos de tiburones martillo, mantarrayas, tiburones ballena y otros peces de gran tamaño.

Aunque la isla no está situada en el Caribe, es de gran importancia para la conservación de la biodiversidad marina y es uno de los lugares de buceo más espectaculares del mundo.

Requisitos de visado y de entrada : Las regulaciones de visas pueden cambiar en cualquier momento. Utilice el enlace que aparece para aclarar sus requisitos de entrada personales para el país elegido:

http://www.costarica-embassy.org/index.php?q=node/72

a partir de $ 6230

10 Noche/11 Dias, p.P.

Pension completa, 21 inmersiones

Solicitar una oferta

Todos los precios excluyen vuelos y transport.

Información

  • Zona de buceo: Rocas grandes, Corales duros y blandos, Macro, Mar abierto, Paredes empinadas, Volcán
  • Vida marina: Tiburones, Tiburon ballena, Mantarayas, Rayos, Tortuga, Bancos de peces, Delfín, Meros, Barracudas, Serpientes, Pulpo, Tiburon martillo
  • Nivel de dificultad: Avanzado AOWD, Buceador experimentado, Especialista Top Diver 1000+
  • Requisitos: OWD, AOWD, Deep Dive, Certificado Nitrox
  • Inmersiones mínimas requeridas: 50
  • Nitrox: Debe reservarse por separado
  • Visibility: 15-30 m, 30+ m
  • Actual: media, fuerte

¿Tiene más preguntas? Reserve aquí una consulta gratuita de 20 minutos a través de Calendly.

Concertar una cita

¿Tiene alguna pregunta sobre nuestra oferta?

Entonces, por favor, contáctenos por WhatsApp a este número
+356 9900 5310
Nuestro horario de atención es de lunes a sábado de 09:00 a 19:00.

o por correo electrónico a
contact@scubatours.eu

o concertar una videollamada gratuita a través de Calendly:

Concertar una cita