El Nautilus Gallant Lady opera en el Golfo de California, también conocido como el"Acuario del Mundo", un título otorgado a esta zona marina única nada menos que por Jacques Cousteau. El yate ofrece aventuras de buceo durante todo el año en dos destinos fascinantes.
De mayo a octubre, navega por la parte norte del Mar de Cortés, alrededor de la Bahía de los Ángeles. Esta región es famosa por su alta concentración de tiburones ballena -la mayor de todo el Golfo- y numerosas colonias de juguetones leones marinos. Con un poco de suerte, incluso podrá avistar calamares de Humboldt cazando de noche.
De septiembre a diciembre, el Gallant Lady se dirige al sur, al Parque Marino de Cabo Pulmo, una próspera reserva marina a la que a menudo se hace referencia comoun "mini Galápagos". Los buceadores pueden esperar una impresionante variedad de especies, como tiburones toro, tiburones tigre, mantarrayas, enormes bancos de peces y muchas otras atracciones.
Este sitio web utiliza Google Maps para integrar material cartográfico. Tenga en cuenta que sus datos personales pueden ser recopilados. Para ver el mapa de Google Maps, acepte que se cargue desde el servidor de Google.
El Nautilus Gallant Lady forma parte de la renombrada flota Nautilus y combina el lujo con una experiencia de buceo exclusiva. El elegante yate de 50 metros de eslora ofrece espacio para sólo 16 huéspedes, lo que garantiza un ambiente íntimo y personal. Los huéspedes se alojan en seis espaciosas suites repartidas entre las cubiertas inferior y principal. Se puede elegir entre cinco suites superiores y una espaciosa suite premium. Todos los camarotes disponen de aire acondicionado regulable individualmente, una cama California king-size o dos camas dobles, amplio espacio de almacenamiento y baño privado con ducha.
El Gallant Lady destaca por sus zonas comunes diseñadas con gusto que invitan a la relajación. El sky lounge con bañera de hidromasaje de la cubierta superior es ideal para terminar el día con un cóctel. El solárium ofrece un refugio relajante entre inmersiones. El espacioso salón y el elegante comedor cuentan con un bar bien surtido y ventanas panorámicas con magníficas vistas. El chef de a bordo cuida de su bienestar físico con una exquisita selección de platos recién preparados de las cocinas mexicana y norteamericana. También se pueden atender necesidades dietéticas especiales previo acuerdo.

Carrera de la sardina en México - Bahía Magdalena
De mediados de octubre a diciembre se produce un espectáculo mágico en las corrientes azules profundas y ricas en nutrientes de la bahía de Magdalena:
Numerosos depredadores se reúnen para cazar en la segunda mayor concentración de sardinas del mundo. Esta espectacular experiencia submarina es sobrecogedora.
Es difícil no sentir lástima por las sardinas, pero así es el océano.
Vemos marlines rayados, por ejemplo, persiguiéndose entre los bancos de peces a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
Pero también ballenas jorobadas y de Bryde abriéndose paso entre los bancos.
Descubrimos una zona donde se reúnen la madre y las ballenas jorobadas recién nacidas; también hay tiburones, muchos leones marinos, doradas, aves marinas y mucho más.
En los alrededores también encontramos numerosas tortugas e incluso mola-mola (pez luna gigante).
Es básicamente un intenso y salvaje ajetreo de vida marina.
12 noches a bordo desde Cabo
La excursión comienza con el embarque en Cabo y continúa por la costa de Baja California, unas 15 horas de navegación hasta Bahía Magdalena.
Itinerario ejemplar
Aunque estos viajes se centran en el snorkel y la apnea, se incluyen hasta seis inmersiones de buceo.
Los buceadores titulados deben traer su propio equipo ( compensador de flotabilidad, regulador y ordenador de buceo). Si lo prefiere, puede alquilar el equipo a través de SeeCreatures.
Día 1: Embarque y salida
El punto de encuentro es a las 17:00 en SeeCreatures Cabo para el corto traslado al barco. A continuación, embarcará y partirá a lo largo de la costa de Baja California en un viaje de aproximadamente 15 horas hasta Bahía Magdalena.
El mar suele estar en calma - anclamos por la noche en la bahía protegida o detrás de las islas.
Tenga en cuenta lo siguiente: La interacción con las bolas de sardinas tiene lugar en el Pacífico abierto.
Día 2: ¡Bienvenidos a Bahía Magdalena!
Llegada tardía por la mañana. Hoy es nuestro día de familiarización en el extremo sur de Isla Margarita.
Aunque el objetivo principal de esta expedición es el snorkel y el buceo libre con bancos de sardinas, hoy también tenemos la oportunidad de hacer snorkel con leones marinos y, si las condiciones son buenas, bucear en dos pecios:
Un gran barco de pasajeros que se hundió hace más de 200 años y un submarino de la Primera Guerra Mundial.
Días 3-6: Temporada alta en Mag Bay
Ha llegado el momento de ponerse en marcha: ¡buscamos bolas de sardinas!
Un avión de búsqueda nos ayuda a localizarlas los primeros días.
Estos días están dedicados al snorkel y a la apnea, no al submarinismo.
Nunca se puede predecir con exactitud lo que va a ocurrir, pero en la mayoría de las excursiones disfrutamos de aguas tranquilas, poco oleaje y mucha vida marina.
Las estrellas son: El marlín rayado y las ballenas de Bryde, pero hay mucho más por descubrir.
Este proyecto es un programa de ecoturismo sostenible en colaboración con pescadores locales convertidos en guías turísticos.
Nadie conoce estas aguas mejor que ellos.
También es muy probable que vea tortugas, leones marinos, tiburones y aves marinas.
En resumen: puede ser muy, muy emocionante.
Día 7: Día de reserva o día de acción
Día de reserva por si el tiempo no acompaña los días anteriores.
Alternativa: buceo o una excursión a las gigantescas dunas de arena de Isla Margarita.
El viaje de vuelta a Cabo comienza por la tarde - normalmente un agradable descenso con suaves movimientos.
Día 8: Desayuno y desembarque
Desayuno a bordo, seguido del desembarque en Cabo a las 08:30.
A tener en cuenta: La última inmersión tiene lugar el penúltimo día del viaje.
Recomendación: Esperar 24 horas después de la última inmersión antes del vuelo de regreso.
El itinerario descrito ha sido facilitado por el organizador. Es posible que se produzcan cambios en el itinerario, las actividades o los destinos en cualquier momento, en función de las condiciones meteorológicas, la experiencia de los participantes, la normativa local o las decisiones tomadas por el capitán.
Suites superiores cubierta inferior + superior
- 1 cama doble o 2 individuales
- Cuarto de baño en suite
- Aire acondicionado regulable
- máx. 2 huéspedes
Suite Premium Cubierta Inferior
- 1 cama doble grande
- Cuarto de baño en suite
- aire acondicionado regulable
- máx. 2 huéspedes
Incluye: IVA, refrescos, té y café, agua potable, cócteles de bienvenida, cena especial, aperitivos, pensión completa (todas las comidas), paquetes de buceo, toallas para uso en cubierta, toallas de camarote, artículos de aseo de cortesía.
Extras obligatorios: seguro de buceo, tasas portuarias (35 USD), tasas de parques nacionales (100-172 USD al día).
Extras opcionales: seguro de viaje, propinas, traslados al hotel, bebidas alcohólicas, alquiler de equipo, nitrox (125 EUR por viaje), curso de nitrox, guía de buceo privado, cursos de buceo, inmersiones adicionales, excursiones en barco con fondo de cristal, pesca, motos acuáticas, kayaks, excursiones en tierra, naturalista, guía de buceo con tubo, equipo de buceo con tubo, stand-up paddleboard, wakeboard, esquí acuático, servicio de lavandería/planchado, WLAN.
Precios de alquiler de equipos
En este barco se puede alquilar equipo. Indique lo que necesita en el formulario de reserva. A continuación se detalla lo que está incluido y los precios adicionales.
- Botellas de 15 litros 65 USD por viaje
- Reguladores 55 USD por viaje
- Chaleco salvavidas 55 USD por salida
- Aletas 20 USD por salida
- Máscara 25 USD por salida
- Botella Nitrox100 USD por salida
- Boya de señalizaciónIncluido
- LinternaIncluido
- Ordenador de buceo 35 USD por salida
- Equipo completo (con: regulador, chaleco, ordenador de buceo) 35 USD por día
- Traje de neopreno 55 USD por salida
- Temperatura del aire: Cálida todo el año, con temperaturas medias entre 19 °C en enero y 29 °C en agosto.
- Temperatura del agua: La temperatura del agua oscila entre los 21,5 °C de febrero y marzo y los 29,5 °C de septiembre, lo que proporciona unas condiciones ideales para las actividades de submarinismo.
- Precipitaciones: Los meses más lluviosos son septiembre y octubre, mientras que abril es el mes más seco.
La península de Baja California, en el noroeste de México, es una de las regiones de buceo más fascinantes del continente americano. Bahía Magdalena, en el Pacífico de Baja California Sur, ofrece en particular experiencias espectaculares con gigantes marinos, una naturaleza impresionante y aventuras fuera de lo común.
¿Por qué merece la pena bucear en Baja California y Bahía Magdalena?
Móbulas y marlines: La región es única en el mundo por sus encuentros con enormes bancos de rayas móbula, que "vuelan" por el agua sincronizadas o saltan espectacularmente fuera del agua. En temporada, también se pueden ver marlines rayados cazando entre bancos de sardinas, un espectáculo sacado de un documental de la BBC.
Ballenas lo bastante cerca como para tocarlas: Bahía Magdalena es un punto de encuentro de ballenas grises, que dan a luz aquí a sus ballenatos. Aunque no es un destino clásico para el submarinismo, el buceo con tubo o las excursiones en barco permiten acercarse a estos gentiles gigantes más que en ningún otro lugar del mundo.
Costas vírgenes y manglares: Alejada del turismo de masas, la zona ofrece un paisaje costero virgen con dunas, islas, lagunas y manglares, ideal para los amantes de la naturaleza, los fotógrafos submarinos y los aventureros.
Interacciones dinámicas: La sardinada de marlines, leones marinos, delfines y aves en perfecta coreografía: un espectáculo natural bajo el agua.
Mejor época para visitar y avistamientos de animales por temporada
mes | Animales más destacados |
---|---|
Octubre a diciembre | Marlines rayados, bancos de sardinas, mobulas cazadoras, aves marinas, delfines: ¡pura acción! |
Mayo - Julio | Móbulasen grandes bancos, a menudo cientos o miles de animales a la vez. |
Enero a marzo | Ballenas grises en Bahía Magdalena: obsérvelas, practique snorkel o acérquese desde el barco. |
Todo el año | Leones marinos, tortugas, delfines, barracudas, enormes bancos de peces: naturaleza en estado puro. |
¿Qué hace que Baja California y Bahía Magdalena sean tan especiales?
Uno de los últimos océanos salvajes: el Océano Pacífico que rodea Baja California es una de las zonas marinas más ricas en nutrientes del mundo: alimento para todos, desde bancos de sardinas hasta ballenas.
Espectaculares escenas de caza: Las cacerías de sardinas (comparables a las de Sudáfrica) se concentran aquí, son fáciles de planificar y un paraíso para los fotógrafos.
Apenas hay turismo: Sigue siendo un verdadero lugar de primera: pocos barcos, mucho espacio y experiencias únicas en la naturaleza sin turismo de masas.
Combinable con otros destinos: Baja puede combinarse perfectamente con otros destinos: por ejemplo, La Paz (leones marinos, tiburones ballena), Cabo Pulmo (arrecife de la UNESCO) o incluso Socorro.
Conclusión
Bahía Magdalena y las costas de Baja California son un paraíso para los amantes del mar salvaje. En lugar de corales tropicales, aquí lo que prima es la pura interacción con gigantes marinos y peces depredadores. Es un lugar para fotógrafos, aventureros y cualquiera que quiera experimentar la naturaleza en su forma más poderosa. Una experiencia que se mete bajo la piel y en el corazón.