Malapascua, Filipinas

Malapascua - Un pequeño paraíso que nunca te dejará ir

Apenas amanece cuando el barco se acerca lentamente a Malapascua. El agua brilla con un intenso color turquesa, la arena fina se extiende como una cinta blanca alrededor de la isla y las palmeras se mecen con la cálida brisa. Detrás de mí se encuentra un viaje que comenzó en Cebú; ante mí, un lugar que me cautivará.

Malapascua, Filipinas Malapascua, Filipinas

Llegar al ritmo de la isla

Nada más atracar, me doy cuenta de que aquí no hay bullicio. No hay coches, sólo caminos estrechos, arena bajo los pies y el sonido constante de las olas. El aire huele a sal y a pescado a la parrilla. Los lugareños saludan con la mano, los niños ríen: la sonrisa es contagiosa.

Por la mañana, no se despierta con la alarma del móvil, sino con el canto de los gallos y el sonido del oleaje. Los días vuelan lentamente, entre paseos por la playa, conversaciones espontáneas y la vista del mar infinito.

De Cebú al paraíso

Mi día empezó en el aeropuerto de Mactan-Cebú. Todavía puedo sentir el último soplo de aire acondicionado al salir del aeropuerto. Un conductor con un cartel pintado a mano me saluda con la mano: la furgoneta está esperando. Atravesamos las calles de Cebú, entre coloridos jeepneys, puestos de fruta con mangos amarillos brillantes y niños jugando a los lados de la carretera.

El trayecto hasta la terminal de ferris de Maya, en el norte de la isla de Cebú, dura cuatro horas. Si quiere ahorrar dinero, súbase a un autobús con aire acondicionado en la terminal de autobuses del norte de Cebú: sólo cuesta unos 300-350 PHP (5-6 euros) y tarda unas 4,5 horas. La furgoneta o el taxi son más rápidos y cómodos, pero, por supuesto, más caros: 3.000-3.500 PHP (50-60 euros) por vehículo.

La siguiente etapa ya espera en Maya: un bote con balancín -un bangka- para los últimos 30 minutos hasta Malapascua. La travesía cuesta 100-150 PHP (2-3 €); a veces hay que tomar un pequeño barco alimentador en marea baja (+20 PHP).

Bajo el agua - La magia de los tiburones zorro

Malapascua es mundialmente famosa por sus tiburones azotadores. Son las estrellas de Monad Shoal, una meseta submarina a sólo 30 minutos en barco.

Para verlos, hay que salir temprano: las 04:30 es muy temprano. Nos deslizamos por el mar oscuro antes del amanecer, con sólo el traqueteo del motor del barco y algunas estrellas brillantes sobre nosotros. La primera luz del día se abre paso lentamente bajo el agua, y de las profundidades surge una majestuosa cola alargada y movimientos tranquilos. Un momento que me pone la piel de gallina.

Otras inmersiones destacadas

  • Isla Gato - cuevas, tiburones de arrecife, impresionantes paisajes coralinos
  • Faro: inmersión nocturna con peces mandarín y raros avistamientos macro.
  • Kimud Shoal - tiburón tigre para los afortunados
  • Lapus Lapus - coloridas formaciones rocosas cubiertas de vegetación, perfectas para los fotógrafos

Ya sean grandes peces o diminutos nudibranquios, el mundo submarino de Malapascua es sencillamente espectacular.

Una isla que crea adicción

Ya hemos visto muchas islas preciosas, pero Malapascua, en Filipinas, es el paquete global que nos ha conquistado: inmersiones estupendas, alojamiento para todos los bolsillos y el increíble ambiente isleño hasta altas horas de la noche. Así que los 4 días previstos se convirtieron en 14 días y 28 inmersiones. ¡Hay que divertirse!

Alójese y disfrute

Desde sencillas cabañas de bambú hasta encantadores resorts a pie de playa, aquí hay para todos los bolsillos. Especialmente bonito: algunos alojamientos como Hippocampus Resort u Ocean Vida Resort tienen sus restaurantes justo en la arena: se cena con los pies en la cálida arena mientras las pequeñas olas llegan a la orilla.

La isla ofrece una amplia gama de delicias culinarias:

  • DevoZen Coffee Shop - el mejor café de la isla, perfecto para empezar el día relajadamente
  • Angelina's Italian - pasta y pizza caseras con vistas al mar
  • Platos filipinos frescos con abundante marisco en casi todas las esquinas

Veladas llenas de música y mar

Malapascua palpita los fines de semana: varios locales ofrecen bandas en directo que crean un ambiente de fiesta tropical con guitarra y percusión. Bounty Beach, la "zona nocturna" de la isla, está repleta de bares, pequeñas pistas de baile y acogedoras zonas para sentarse junto al agua. Un San Miguel fresquito en la mano, los pies en la arena, la música en el aire: el final perfecto para un día perfecto.

Para no buceadores

Incluso a los que no bucean les puede encantar Malapascua:

  • Bucear con tubo en coloridos arrecifes de coral
  • Paseos por playas solitarias como Langob Beach
  • Excursiones en barco a las islas vecinas
  • Masajes junto al mar
  • Y sobre todo: estas puestas de sol, donde el cielo arde en rosa, naranja y dorado

Traslados fáciles

¿No quiere organizar sus propios traslados? No hay problema, ya que la mayoría de los complejos ofrecen un servicio de recogida en el aeropuerto, que es la solución más cómoda. Precio a consultar en contact@scubatours.eu

Alquiler de equipos, todos los precios en USD

Alquiler de material 1 día 1 semana 10 días
Equipo ABC 9 28 30
Aletas G 5 20 23
BCD 9 32 38
Traje de neopreno 3 mm 8 45 53
Traje neopreno 5 mm 8 45 53
Traje neopreno 7 mm 10 55 60
Ordenador de buceo 12 60 68
Lámpara de buceo 8 45 55
Brújula 6 24 30
Conjunto regulador 15 80 98
Depósito 10 litros 8 48 56
Depósito 12 L 11 64 76
Depósito 15 L 14 88 110
Nitrox 30 4 24 32


Preguntas frecuentes sobre Malapascua

    1. ¿cuánto tiempo debe quedarse?

    Al menos 4-5 días para saborear plenamente los lugares de buceo y la sensación de la isla.

    2. ¿hay cajeros automáticos? No, retira dinero en efectivo de antemano en Cebú.

    Sí y no, los 4 cajeros automáticos tienen poco efectivo, siempre están vacíos a final de mes y no se reponen a diario. Así que asegúrate de retirar efectivo con antelación.

    3. ¿la mejor época para viajar?

    De diciembre a mayo (estación seca).

    4. ¿es posible ver tiburones tresher sin licencia de buceo?

    Por desgracia, no. Viven a 25-30 metros de profundidad.

    5. ¿la isla también es adecuada para principiantes?

    Sí, muchas escuelas de buceo ofrecen cursos para principiantes. Así que OWD de todas las organizaciones de buceo conocidas como PADI o SSI.

    6. ¿hay atención médica?

    Sólo una pequeña clínica, para cosas más serias hay que ir a Cebú.